Condiciones de uso
1. introducción y aceptación de las condiciones
Bienvenido al sitio web de Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados. Estas Condiciones de Uso ("Condiciones") rigen su acceso y uso de nuestro sitio web (https://pereiraepelizzari.com.br) y los servicios ofrecidos en el mismo. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta cumplir y quedar vinculado por estas Condiciones.
Como despacho de abogados especializado en tecnología, protección de datos, ciberseguridad y cumplimiento corporativo, entendemos que las Condiciones de Uso representan algo más que un documento legal formal. Son la base de la relación digital de confianza entre nuestro bufete y nuestros usuarios, estableciendo derechos, responsabilidades y expectativas mutuas en el entorno digital.
Si no está de acuerdo con alguna de las disposiciones de estas Condiciones, le rogamos que no utilice nuestro sitio web. El uso continuado del sitio web tras la publicación de cambios en estas Condiciones implica la aceptación de dichos cambios.
Estas Condiciones deben leerse junto con nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies, que son partes integrantes e inseparables de estas Condiciones. Le recomendamos encarecidamente que lea detenidamente todos los documentos para comprender plenamente sus derechos y obligaciones.
2. Definiciones e interpretación
A efectos de las presentes Condiciones, se aplicarán las siguientes definiciones:
El "Bufete" o "Pereira e Pelizzari" se refiere a Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados, persona jurídica de derecho privado, registrada en el CNPJ con el número 22.841.713/0001-10, con sede en la Avenida Moema, 170, conjunto 125.
"Sitio web" se refiere al sitio https://pereiraepelizzari.com.br y a todas sus páginas, subdominios, aplicaciones y funcionalidades asociadas.
"Usuario" se refiere a cualquier persona física o jurídica que acceda o utilice el sitio web, independientemente de que sea o no cliente de la empresa.
"Contenido" se refiere a toda la información, textos, gráficos, imágenes, vídeos, audios, software, códigos y otros materiales disponibles en el sitio web.
"Servicios" se refiere a los servicios jurídicos ofrecidos por el bufete, así como a las funcionalidades y recursos disponibles a través del sitio web.
"Datos Personales" tiene el significado asignado por la Ley General de Protección de Datos Personales (Ley N° 13.709/2018 - LGPD).
"Ciberseguridad " se refiere al conjunto de prácticas, tecnologías, procesos y controles destinados a proteger los sistemas, redes, programas, dispositivos y datos contra ataques, daños, accesos no autorizados o cualquier otra forma de explotación malintencionada.
3. Finalidad y naturaleza del sitio web
Los principales objetivos del sitio web Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados son:
3.1 Información y educación jurídica
Proporcionar información completa sobre nuestros servicios jurídicos, áreas de práctica, experiencia profesional y enfoque metodológico. El sitio web sirve como plataforma educativa en la que ofrecemos artículos, guías, análisis jurídicos y recursos educativos sobre temas jurídicos relevantes, especialmente en las áreas de tecnología, protección de datos, ciberseguridad y cumplimiento corporativo.
Es esencial comprender que toda la información contenida en este sitio web tiene únicamente fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento jurídico específico, opinión jurídica formal, ni establece una relación abogado-abogado.
cliente. Cada situación jurídica es única y requiere un análisis individualizado que tenga en cuenta sus circunstancias específicas, la legislación aplicable y la jurisprudencia pertinente.
3.2 Canal de comunicación y contacto
El sitio web actúa como principal canal de comunicación entre el bufete y los clientes potenciales, los clientes actuales, los socios comerciales y la comunidad jurídica en general. A través de formularios de contacto, sistemas de citas y otras herramientas de comunicación, facilitamos el primer contacto y el desarrollo de relaciones profesionales.
3.3 Demostración de pericia y credibilidad
Como bufete especializado en tecnología jurídica, utilizamos el sitio web para demostrar nuestra experiencia técnica, conocimientos especializados y compromiso con las mejores prácticas en materia de ciberseguridad y protección de datos. El propio sitio web sirve como ejemplo práctico de nuestro enfoque del cumplimiento digital y la protección de datos.
3.4 Plataforma de recursos y herramientas
Proporcionamos recursos útiles, como plantillas de documentos, listas de comprobación del cumplimiento, calculadoras jurídicas y otras herramientas que pueden ayudar a los usuarios en cuestiones relacionadas con nuestras áreas de especialización, siempre con las limitaciones y exenciones de responsabilidad oportunas sobre su aplicabilidad específica.
4. Propiedad intelectual y derechos de autor
4.1 Propiedad de los contenidos
Todo el contenido de este sitio web, incluidos, entre otros, textos, artículos, análisis jurídicos, gráficos, logotipos, marcas, iconos, imágenes, fotografías, ilustraciones, vídeos, audios, clips de audio, descargas digitales, compilaciones de datos, software, códigos fuente, diseño, maquetación, arquitectura de la información y funcionalidades, es propiedad exclusiva de Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados o de sus licenciantes.
Este contenido está protegido por las leyes brasileñas e internacionales de derechos de autor, propiedad intelectual, marcas y otras leyes aplicables, incluyendo la Ley nº 9.610/98 (Ley de Derechos de Autor), la Ley nº 9.279/96 (Ley de Propiedad Industrial) y los tratados internacionales de los que Brasil es signatario.
4.2 Limitaciones de uso
A reprodução, distribuição, apresentação pública, transmissão, alteração, criação de trabalhos derivados, ou qualquer outra forma de utilização do conteúdo deste site, sem a autorização prévia, expresa e por escrito da Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados, é estritamente proibida e pode constituir uma violação do direito de autor e de outras leis aplicáveis.
Esta prohibición se extiende a:
Uso comercial no autorizado: Cualquier uso de los contenidos con fines comerciales, incluida la reventa, la concesión de licencias a terceros o la incorporación a productos o servicios comerciales.
Reproducción sistemática: Descarga, copia o reproducción sistemática de partes sustanciales del sitio web, incluso para uso personal.
Ingeniería inversa: Intentos de descompilar, realizar ingeniería inversa o extraer el código fuente de cualquier software o funcionalidad del sitio web.
Creación de obras derivadas: Modificación, adaptación, traducción o creación de obras basadas en el contenido del sitio web sin autorización.
4.3 Uso permitido
No obstante las limitaciones anteriores, usted está autorizado a:
Visualización y navegación: acceso y visualización del contenido del sitio web con fines informativos y educativos personales.
Impresión limitada: Imprima páginas individuales para uso personal, no comercial, siempre que se mantengan todos los avisos de copyright y propiedad.
Compartir enlaces: Compartir enlaces directos a páginas específicas del sitio web en redes sociales, correos electrónicos u otras plataformas.
Cita académica: Citar extractos limitados de contenidos con fines académicos, de investigación o periodísticos, siempre que se cite la fuente y se respeten los límites del uso justo.
4.4 Marcas registradas
Las marcas "Pereira e Pelizzari", logotipos asociados y otras marcas que aparecen en el sitio web son marcas registradas, marcas de servicio de la empresa o marcas cuyo uso ha sido autorizado. El uso no autorizado de estas marcas está prohibido y puede constituir una violación de los derechos de propiedad intelectual.
4.5 Contenidos de terceros
Cuando el sitio web incluya contenidos cedidos bajo licencia por terceros, dichos contenidos seguirán estando sujetos a los derechos de autor de sus respectivos propietarios. Respetamos los derechos de propiedad intelectual de terceros y esperamos que nuestros usuarios hagan lo mismo.
5. Uso aceptable y responsabilidades del usuario
5.1 Principios generales de utilización
Usted se compromete a utilizar el sitio web de forma ética, responsable y de acuerdo con la legislación brasileña, estas Condiciones de Uso, nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies. Su uso debe ser coherente con los fines legítimos del sitio web y no debe interferir con los derechos de otros usuarios o las operaciones de la empresa.
5.2 Conductas prohibidas
Queda expresamente prohibido utilizar el sitio web para:
Actividades ilegales: Cualquier propósito ilegal, fraudulento o no autorizado, incluida la violación de las leyes locales, estatales, nacionales o internacionales.
Ciberataques: Interferir o perturbar la seguridad, integridad o disponibilidad del sitio web, sus servidores, redes conectadas o infraestructura informática.
Esto incluye, entre otros, ataques de denegación de servicio (DoS/DDoS), intentos de intrusión, explotación de vulnerabilidades y ataques de fuerza bruta.
Acceso no autorizado: Intentar obtener acceso no autorizado a cualquier parte del sitio web, sistemas informáticos, redes conectadas, servidores de oficina o cuentas de otros usuarios mediante piratería informática, extracción de contraseñas o cualquier otro medio.
Malware y códigos maliciosos: Enviar, transmitir, distribuir o poner a disposición cualquier tipo de virus, gusano, troyano, ransomware, spyware, adware o cualquier otro código malicioso que pueda dañar, interferir o comprometer la funcionalidad de los sistemas informáticos.
Recogida de datos no autorizada: Recoger, almacenar, tratar o utilizar datos personales de otros usuarios sin el debido consentimiento y vulnerando la LGPD y otras leyes de protección de datos.
Spam y comunicaciones no solicitadas: Envío de comunicaciones comerciales no solicitadas, spam, cartas en cadena, esquemas piramidales o cualquier forma de comunicación masiva no autorizada.
Violación de la propiedad intelectual: Violación de los derechos de autor, marcas, patentes u otros derechos de propiedad intelectual de la oficina o de terceros.
Ingeniería inversa: realizar ingeniería inversa , descompilar, desensamblar o intentar extraer el código fuente de cualquier parte del sitio web o de sus sistemas.
Uso de Bots y Automatización: Utilización de bots, crawlers, scrapers u otras herramientas automatizadas para acceder al sitio web sin autorización expresa.
5.3 Responsabilidades de seguridad del usuario
Como usuario, tienes responsabilidades específicas relacionadas con la ciberseguridad:
Protección de credenciales: Mantenga la confidencialidad de cualquier contraseña o credencial de acceso que se le facilite, y notifique inmediatamente a la oficina cualquier uso no autorizado.
Software actualizado: Mantener el dispositivo y el software (incluidos navegadores, sistemas operativos y soluciones de seguridad) actualizados con los últimos parches.
seguridad.
Prácticas de navegación segura: Evite hacer clic en enlaces sospechosos, descargar archivos de fuentes poco fiables o facilitar información personal en respuesta a solicitudes no verificadas.
Notificación de vulnerabilidades: notifique inmediatamente cualquier vulnerabilidad de seguridad, error o comportamiento sospechoso que descubra en el sitio web.
5.4 Control y aplicación
Nos reservamos el derecho a supervisar el uso del sitio web para garantizar el cumplimiento de estas Condiciones y detectar actividades sospechosas o maliciosas. Esta supervisión puede incluir el análisis de los registros de acceso, los patrones de tráfico y el comportamiento de los usuarios, siempre de conformidad con nuestra Política de Privacidad y la LGPD.
En caso de incumplimiento de estas Condiciones, podemos tomar medidas que incluyen, pero no se limitan a:
Emitir avisos y notificaciones
Suspensión temporal o permanente del acceso
Retirada de contenidos infractores
Cooperación con las autoridades competentes
Recurso a la justicia por los daños causados
6. Enlaces a sitios web de terceros
6.1 Naturaleza de los enlaces externos
Nuestro sitio web puede contener enlaces a sitios web de terceros, recursos, servicios o plataformas que no son propiedad, operados o controlados por Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados. Estos enlaces se proporcionan únicamente para su comodidad y como un servicio de información a nuestros usuarios.
6.2 Falta de control y responsabilidad
La empresa no tiene control alguno sobre el contenido, las políticas de privacidad, las prácticas de seguridad, las condiciones de uso o la disponibilidad de estos sitios web de terceros. En consecuencia, no somos responsables de:
Contenido de terceros: La exactitud, legalidad, idoneidad o calidad del contenido, información, productos o servicios disponibles en sitios web de terceros.
Prácticas de privacidad: las políticas y prácticas de recogida, uso, almacenamiento o intercambio de datos personales aplicadas por terceros.
Ciberseguridad: Las medidas de seguridad, vulnerabilidades o riesgos de seguridad presentes en los sitios web de terceros.
Disponibilidad: La disponibilidad, funcionalidad o rendimiento continuos de los sitios web de terceros.
Transacciones: Cualquier transacción, acuerdo o relación que pueda establecer con terceros a través de enlaces en nuestro sitio web.
6.3 No aprobación
A inclusão de qualquer link não implica endoso, aprovação, recomendação ou afiliação por parte da Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados. No garantizamos ni declaramos que el contenido de los sitios web de terceros sea exacto, legal, no infractor o apropiado.
6.4 Recomendaciones de seguridad
Le recomendamos encarecidamente que:
Revise atentamente las condiciones de uso y las políticas de privacidad de cualquier sitio web de terceros antes de facilitar información personal.
Compruebe la legitimidad y reputación de los sitios web de terceros antes de realizar transacciones
Mantenga activas sus medidas de seguridad cuando navegue por sitios web externos
Tenga cuidado con las descargas, instalaciones de software o suministro de información sensible
7. Exención de garantías
7.1 Suministro "tal cual
El sitio web y todos sus contenidos, funcionalidades y servicios se proporcionan sin garantías de ningún tipo, expresas o implícitas. La presente cláusula de exención de responsabilidad cubre todas las garantías, incluidas, entre otras, las siguientes:
Garantías de comercialización: No garantizamos que el sitio web o sus contenidos sean adecuados para fines comerciales específicos.
Garantías de idoneidad: No garantizamos que el sitio web satisfaga sus necesidades o expectativas específicas.
Garantías de no infracción: Aunque nos esforzamos por respetar los derechos de terceros, no garantizamos que el uso del sitio web no infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Garantías de titularidad: No garantizamos la perfecta titularidad sobre todos los aspectos del sitio web o sus contenidos.
7.2 Limitaciones específicas
En concreto, no garantizamos que:
Funcionamiento ininterrumpido: El sitio web funcionará ininterrumpidamente, sin errores, fallos ni interrupciones.
Seguridad absoluta: El sitio web será completamente seguro o estará libre de virus, programas maliciosos u otras amenazas cibernéticas, aunque aplicamos sólidas medidas de seguridad.
Exactitud de la información: Toda la información contenida en el sitio web es exacta, completa, actualizada o no contiene errores.
Corrección de defectos: Cualquier defecto, error o problema detectado será necesariamente corregido.
Compatibilidad universal: El sitio web será compatible con todos los dispositivos, navegadores o sistemas operativos.
7.3 La naturaleza dinámica de la información jurídica
Reconocemos que el Derecho es un área dinámica, sujeta a cambios constantes a través de nuevas leyes, reglamentos, decisiones judiciales e interpretaciones administrativas. Aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada, no garantizamos que todo el contenido jurídico refleje los últimos cambios en la legislación o la jurisprudencia.
7.4 Variabilidad tecnológica
El entorno tecnológico está en constante evolución, con la aparición periódica de nuevas ciberamenazas, vulnerabilidades y retos de seguridad. Aunque aplicamos las mejores prácticas de seguridad disponibles, reconocemos que la seguridad absoluta es imposible en el entorno digital actual.
8. Limitación de responsabilidad
8.1 Exclusión de daños y perjuicios
En ningún caso Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados, sus socios, directores, empleados, colaboradores, consultores, agentes o representantes serán responsables de cualquier daño directo, indirecto, incidental, especial, consecuente, punitivo o ejemplar, incluyendo, pero no limitado a:
Daños económicos: Pérdida de beneficios, ingresos, negocio, oportunidades comerciales o ventajas competitivas.
Daños a los datos: pérdida, corrupción, alteración no autorizada o indisponibilidad de datos o información.
Daños operativos: interrupción de la actividad empresarial, pérdida de uso de equipos o sistemas, o costes de sustitución de bienes o servicios.
Daños a la reputación: Daños a la reputación, la imagen o las relaciones comerciales.
Daños corporales: angustia mental, sufrimiento emocional u otros daños no pecuniarios.
8.2 Limitaciones específicas de la ciberresponsabilidad
Dada nuestra experiencia en ciberseguridad, reconocemos las responsabilidades específicas, pero también las limitaciones inherentes al entorno digital:
Ciberataques: Aunque aplicamos sólidas medidas de seguridad, no podemos ser considerados responsables de los daños resultantes de ciberataques sofisticados que superen las defensas razonablemente implementadas.
Vulnerabilidades de terceros: No somos responsables de las vulnerabilidades de software, sistemas o servicios de terceros que puedan afectar a la seguridad del sitio web.
Evolución de las amenazas: la naturaleza en constante evolución de las ciberamenazas significa que pueden descubrirse nuevas vulnerabilidades después de haber aplicado las medidas de seguridad.
8.3 Limitación temporal y causal
Esta limitación de responsabilidad se aplica independientemente de:
Fundamento jurídico: La teoría jurídica en la que se basa la reclamación (contrato, responsabilidad civil, negligencia, responsabilidad objetiva, etc.).
Conocimiento previo: Si se advirtió o no a la empresa de la posibilidad de tales daños.
Causa del daño: Si el daño es consecuencia del uso, imposibilidad de uso o mal funcionamiento del sitio web.
8.4 Jurisdicciones con limitaciones legales
Algunas jurisdicciones no permiten la exclusión o limitación de determinadas garantías o responsabilidades. En estos casos, es posible que las limitaciones anteriores no se apliquen en su totalidad, y nuestra responsabilidad se limitará al máximo permitido por la legislación aplicable.
9. Compensación
9.1 Obligación de indemnizar
Usted se compromete a indemnizar, defender y mantener indemne a Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados, sus socios, directores, empleados, consultores, agentes y representantes de y contra cualquier reclamación, responsabilidad, daños, pérdidas, costes y gastos (incluyendo honorarios razonables de abogados) que surjan de o en cualquier forma relacionados con:
Incumplimiento de las Condiciones: Su acceso o uso del sitio web infringiendo estas Condiciones de uso.
Violación de leyes: Su violación de cualquier ley, reglamento o derecho de terceros.
Contenido del usuario: Cualquier contenido que usted envíe, publique o ponga a disposición a través del sitio web.
Negligencia o mala conducta: Su negligencia, mala conducta intencionada o actividades ilegales en relación con el uso del sitio web.
Infracción de la propiedad intelectual: Su infracción de derechos de autor, marcas comerciales, patentes u otros derechos de propiedad intelectual.
9.2 Procedimientos de defensa
En caso de reclamación sujeta a indemnización, deberá:
Notifique sin demora la reclamación a la oficina
Cooperar plenamente en la defensa de la reclamación
Permitir que el bufete asuma el control de la defensa y la negociación de cualquier acuerdo
9.3 Limitaciones de la indemnización
Su obligación de indemnización no se aplicará en la medida en que la reclamación se derive de:
Negligencia grave o dolo de la empresa
Incumplimiento grave de estas Condiciones por parte de la oficina
Modificaciones no autorizadas del sitio web por parte de la oficina
10. Protección de datos y privacidad
10.1 Compromiso con la LGPD
Como despacho de abogados especializado en protección de datos, estamos comprometidos con el pleno cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos (LGPD) y demás normativa aplicable. Nuestro tratamiento de datos personales se rige por nuestra Política de Privacidad, que forma parte integrante de las presentes Condiciones.
10.2 Principios de tratamiento
Nuestro tratamiento de datos personales se basa en los principios establecidos por la LGPD:
Finalidad: Sólo tratamos los datos con fines legítimos, específicos, explícitos e informados.
Adecuación: El tratamiento es compatible con los fines informados al interesado.
Necesidad: Limitamos el tratamiento al mínimo necesario para cumplir sus fines.
Acceso gratuito: Garantizamos a nuestros clientes una consulta fácil y gratuita sobre la forma y duración del tratamiento.
Calidad de los datos: Nos aseguramos de que los datos sean precisos, claros, pertinentes y estén actualizados.
Transparencia: Facilitamos información clara, precisa y fácilmente accesible sobre el tratamiento.
Seguridad: Utilizamos medidas técnicas y administrativas para proteger los datos personales.
Prevención: Adoptamos medidas para prevenir la aparición de daños debidos al tratamiento de datos personales.
No discriminación: No tratamos con fines discriminatorios ilegales o abusivos.
Rendición de cuentas y responsabilidad: Demostramos la adopción de medidas eficaces capaces de demostrar el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos personales.
10.3 Derechos de los titulares
Reconocemos y facilitamos el ejercicio de todos los derechos de los titulares de datos personales establecidos por la LGPD, tal y como se detalla en nuestra Política de Privacidad.
10.4 Seguridad de la información
Hemos implantado sólidas medidas de seguridad técnicas y administrativas basadas en la tríada CIA (Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad) para proteger los datos personales contra el acceso no autorizado, la destrucción, la pérdida, la alteración, la comunicación o la difusión indebida.
11. Cambios en las condiciones
11.1 Derecho de modificación
Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados se reserva el derecho de modificar estas Condiciones de Uso en cualquier momento, a su entera discreción. Las principales razones para las modificaciones incluyen:
Cambios legales: Adaptación a nuevas leyes, reglamentos o decisiones judiciales.
Evolución tecnológica: Incorporación de nuevas tecnologías, funcionalidades o servicios.
Mejorar los servicios: Optimizar la experiencia del usuario y los servicios ofrecidos.
Comentarios de los usuarios: Incorporación de las sugerencias y preocupaciones planteadas por los usuarios.
Cambios operativos: cambios en la estructura, el funcionamiento o la estrategia de la oficina.
11.2 Proceso de notificación
Las modificaciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en el sitio web. Su uso continuado del sitio web tras la publicación de cualquier modificación constituye su aceptación de las Condiciones revisadas.
En caso de modificaciones sustanciales que afecten significativamente a sus derechos u obligaciones, le enviaremos una notificación adicional a través de:
Aviso destacado en el sitio web
Correo electrónico de los usuarios registrados (si procede)
Notificación a través de otros canales de comunicación apropiados
11.3 Recomendación de revisión
Le recomendamos que revise estas Condiciones periódicamente para mantenerse informado de cualquier cambio. La fecha de la última modificación se indicará siempre en la parte superior del documento.
12. Ley aplicable y jurisdicción
12.1 Legislación brasileña
Estas Condiciones de Uso se regirán, interpretarán y aplicarán de conformidad con las leyes de la República Federativa de Brasil, sin tener en cuenta su conflicto de disposiciones legales. Esto incluye, pero no se limita a:
Código Civil brasileño (Ley nº 10.406/2002)
Código de Defensa del Consumidor (Ley nº 8.078/1990)
Ley general de protección de datos personales (Ley nº 13.709/2018)
Marco de derechos civiles en Internet (Ley n.º 12.965/2014)
Legislación específica aplicable a los servicios jurídicos
12.2 Competencia
Usted acepta que cualquier disputa, controversia o reclamación que surja de o en relación con estos Términos, el sitio web o los servicios ofrecidos se someterá a la jurisdicción exclusiva de los tribunales del Distrito de São Paulo, Estado de São Paulo, Brasil, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción, sin embargo favorecida.
12.3 Métodos alternativos de resolución
Aunque São Paulo es la jurisdicción competente, fomentamos la resolución amistosa de disputas a través de métodos alternativos como la mediación o el arbitraje, cuando sea apropiado y de mutuo acuerdo.
13. 13. Disposiciones generales
13.1 Integridad del acuerdo
Estas Condiciones de Uso, junto con nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies, constituyen el acuerdo completo entre usted y Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados en relación con el uso del sitio web, sustituyendo a todos los acuerdos, entendimientos o comunicaciones anteriores, ya sean escritos u orales.
13.2 Divisibilidad
Si un tribunal competente considera que alguna de las disposiciones de estas Condiciones es inválida, ilegal o inaplicable, dicha disposición se considerará separable y no afectará a la validez y aplicabilidad de las disposiciones restantes.
13.3 Renuncia
El hecho de que la oficina no ejerza o haga valer cualquier derecho o disposición de estas Condiciones no constituirá una renuncia a dicho derecho o disposición. Toda renuncia deberá constar por escrito y estar firmada por un representante autorizado de la oficina.
13.4 Asignación
Usted no puede ceder, transferir o delegar sus derechos u obligaciones en virtud de estas Condiciones sin el consentimiento previo por escrito de la oficina. La oficina podrá ceder estas Condiciones sin restricción alguna.
13,5 Supervivencia
Las disposiciones de estas Condiciones que, por su naturaleza, deban sobrevivir a la terminación de su uso del Sitio Web (incluidas, entre otras, las disposiciones sobre propiedad intelectual, limitación de responsabilidad, indemnización y legislación aplicable) seguirán en vigor tras dicha terminación.
14. Contacto y asistencia
Para cualquier pregunta, comentario, sugerencia o solicitud relacionada con estas Condiciones de uso, póngase en contacto con nosotros a través de los siguientes canales:
Dirección: Avenida Moema, 170, conjunto 125
Correo electrónico: privacidade@pereirapelizzari.com.br
Página web: https://pereiraepelizzari.com.br
Formulario de contacto: https://pereiraepelizzari.com.br/contato
Responsable de Protección de Datos (RPD):
Caroline Dipp (Coordinadora)
Correo electrónico: privacidade@pereirapelizzari.com.br
Nos comprometemos a responder a todas las consultas de forma rápida, transparente y profesional. Nuestro equipo especializado está a su disposición para aclarar cualquier aspecto de estas Condiciones o de nuestras prácticas de protección de datos y ciberseguridad.
15. Consideraciones finales
Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados reconoce que estas Condiciones de Uso representan más que un documento jurídico formal. Reflejan nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad y la excelencia en la prestación de servicios jurídicos en el entorno digital.
Como especialistas en tecnología jurídica, protección de datos y ciberseguridad, aplicamos las mismas normas rigurosas que recomendamos a nuestros clientes. Esto incluye una total transparencia sobre nuestras prácticas, la aplicación de sólidas medidas de seguridad y el pleno respeto de los derechos de los usuarios.
Somos conscientes de que la confianza en el entorno digital se construye a través de acciones coherentes, una comunicación clara y un compromiso permanente con las mejores prácticas. Por eso mantenemos actualizadas estas Condiciones, aplicamos las medidas de ciberseguridad más avanzadas y estamos siempre disponibles para responder a preguntas o atender solicitudes.
Su confianza es nuestro activo más valioso, y trabajamos cada día para ganárnosla y mantenerla mediante prácticas ejemplares de protección de datos, ciberseguridad y cumplimiento corporativo.
Gracias por elegir Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados y por confiar en nuestra experiencia para navegar por los complejos desafíos de la ley.