Política de cookies

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo (ordenador, tableta, teléfono inteligente) cuando visita un sitio web. Contienen información que se transfiere a su navegador y se envía de vuelta al sitio web en cada visita posterior, o a otro sitio web que reconozca la cookie. Las cookies se utilizan ampliamente para que los sitios web funcionen de forma más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios de los sitios.

En el contexto de la ciberseguridad y la protección de datos, las cookies representan una tecnología fundamental para la experiencia web moderna, pero también requieren un tratamiento cuidadoso para garantizar la privacidad de los usuarios. Como despacho de abogados especializado en tecnología y protección de datos, Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados reconoce la importancia de ser transparentes sobre cómo utilizamos estas tecnologías y proporcionar a los usuarios pleno control sobre sus preferencias.

Las cookies funcionan como pequeños "recordatorios" que permiten a los sitios web reconocer dispositivos específicos y conservar información sobre las preferencias y actividades de los usuarios. Pueden almacenar desde información básica, como las preferencias de idioma, hasta datos más complejos sobre el comportamiento de navegación y las interacciones con el sitio.

Es importante saber que las cookies en sí mismas no pueden ejecutar programas ni transmitir virus a su ordenador. Son simples archivos de texto que no pueden acceder a información de su disco duro ni obtener datos personales de su ordenador. Sin embargo, cuando se combinan con otras tecnologías de rastreo, pueden crear perfiles detallados del comportamiento en línea, por lo que su regulación es esencial.

2. Cómo utilizamos las cookies

En nuestro sitio web utilizamos cookies y tecnologías similares con diversos fines, respetando siempre los principios de la LGPD y demás normativa aplicable. Nuestro enfoque se basa en la transparencia, la proporcionalidad y en proporcionar a los usuarios los controles adecuados.

2.1 Cookies esenciales/necesarias

Se trata de cookies indispensables para el funcionamiento básico de nuestro sitio web, que le permiten navegar y utilizar sus funcionalidades esenciales. Estas cookies son necesarias para:

  • Autenticación y seguridad: le mantienen conectado durante su sesión, verifican su identidad y le protegen contra ataques de falsificación de petición entre sitios (CSRF). Estas cookies son fundamentales para la integridad y confidencialidad de sus interacciones con nuestro sitio.

  • Funcionalidades básicas: Permiten la navegación entre páginas, el acceso a zonas seguras del sitio web y el uso de formularios de contacto. Sin estas cookies, no se pueden prestar los servicios básicos que haya solicitado.

  • Preferencias de consentimiento: Almacenamiento de sus elecciones sobre cookies y otras tecnologías de seguimiento, garantizando que sus preferencias se respeten en futuras visitas.

  • Equilibrio de la carga: distribuir adecuadamente el tráfico entre nuestros servidores para garantizar la disponibilidad y un rendimiento optimizado del sitio web.

Estas cookies se activan automáticamente y no pueden desactivarse a través de nuestras herramientas de gestión de cookies, ya que son esenciales para el funcionamiento del sitio web. Sin embargo, puede desactivarlas a través de la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar significativamente a su experiencia de navegación.

2.2 Cookies de rendimiento/analíticas

Recopilan información sobre cómo los visitantes utilizan nuestro sitio web, lo que nos permite mejorar continuamente la experiencia del usuario. Estas cookies nos ayudan a:

  • Análisis del tráfico: entender qué páginas son las más visitadas, cuánto tiempo permanecen los usuarios en cada sección y cuáles son las rutas de navegación más habituales. Esta información es fundamental para optimizar la arquitectura de la información y mejorar la usabilidad.

  • Detección de problemas: Identifique páginas con errores, tiempos de carga excesivos u otros problemas técnicos que puedan poner en peligro la experiencia del usuario.

  • Optimización del rendimiento: Supervisión de la velocidad de carga de las páginas e identificación de oportunidades para mejorar el rendimiento del sitio web.

  • Análisis de dispositivos: comprender qué dispositivos y navegadores utilizan más nuestros visitantes, lo que permite realizar optimizaciones específicas para diferentes plataformas.

Todos los datos recogidos por estas cookies son agregados y anónimos, y no identifican a visitantes individuales. Utilizamos herramientas como Google Analytics configuradas para respetar la privacidad de los usuarios, incluida la anonimización de la dirección IP y ajustes que limitan el intercambio de datos.

2.3 Cookies de funcionalidad

Permiten que el sitio web recuerde sus elecciones y ofrezca funciones mejoradas y más personalizadas. Estas cookies pueden ser instaladas por nosotros o por terceros proveedores cuyos servicios añadimos a nuestras páginas. Nos permiten:

  • Personalización de la experiencia: recordando sus preferencias de idioma, región, tamaño de letra y otros ajustes de accesibilidad que haya seleccionado.

  • Contenido adaptable: Presente contenido relevante basado en sus interacciones previas con el sitio web, como artículos relacionados con sus áreas de interés jurídico.

  • Funcionalidades avanzadas: Habilite funciones como el chat en línea, formularios inteligentes que se adaptan a sus necesidades y otras funcionalidades interactivas.

  • Integración con redes sociales: Permite compartir contenidos en redes sociales y mostrar los feeds sociales relevantes.

Si no permite estas cookies, es posible que algunos o todos estos servicios no funcionen correctamente, lo que dará lugar a una experiencia menos personalizada y potencialmente menos útil.

2.4 Cookies de publicidad y marketing

Se utilizan para mostrar anuncios que sean más relevantes para usted y sus intereses, cuando proceda. También se utilizan para limitar el número de veces que ve un anuncio, así como para ayudar a medir la eficacia de las campañas publicitarias. En el contexto de nuestro bufete de abogados, estas cookies se utilizan principalmente para:

  • Marketing de contenidos jurídicos: Personalice la visualización de artículos, guías y recursos jurídicos en función de sus áreas de interés demostradas.

  • Campañas educativas: Presentar contenidos educativos sobre derechos de los consumidores, protección de datos y otros ámbitos jurídicos pertinentes.

  • Remarketing responsable: Mostrar contenido relevante a los visitantes que han mostrado interés en nuestros servicios, respetando siempre los límites éticos y de privacidad.

  • Análisis de la eficacia: Medir el éxito de nuestras campañas de concienciación jurídica y educación en derechos.

Es importante destacar que no vendemos datos personales a terceros y que cualquier uso de cookies de marketing se hace con total transparencia y control por parte del usuario. Puede optar por no recibir cookies de marketing en cualquier momento a través de nuestras herramientas de gestión de preferencias.

3. Tipos de cookies que utilizamos

3.1 Cookies de sesión

Son temporales y permanecen en su dispositivo sólo hasta que cierra el navegador. Son esenciales para

  • Mantenimiento de estado: Mantenga información sobre su sesión de navegación, como elementos en formularios parcialmente completados o su posición en procesos de varios pasos.

  • Seguridad de la sesión: Garantizar que su sesión es segura y que está correctamente autenticado durante toda su visita.

  • Funcionalidades temporales: Habilite funciones que dependan de información temporal, como la comparación de servicios o la navegación por secciones protegidas del sitio.

Estas cookies se eliminan automáticamente cuando cierra su navegador, sin dejar rastro permanente en su dispositivo.

3.2 Cookies persistentes

Permanecen en tu dispositivo durante un periodo de tiempo determinado o hasta que las eliminas manualmente. Se utilizan para

  • Preferencias a largo plazo: Recuerda tu configuración y preferencias entre diferentes sesiones de navegación.

  • Análisis del comportamiento: comprender los patrones de uso a lo largo del tiempo para mejorar nuestros servicios.

  • Personalización continua: Ofrecer una experiencia coherente y personalizada en múltiples visitas.

  • Optimización del rendimiento: almacenamiento de información que acelera la carga de las páginas en futuras visitas.

Cada cookie persistente tiene una fecha de caducidad específica, tras la cual se elimina automáticamente. Puede ver y gestionar estas cookies a través de la configuración de su navegador.

3.3 Cookies de terceros

Se trata de cookies establecidas por un dominio diferente al del sitio web que está visitando. En nuestro sitio web, utilizamos cookies de terceros para:

  • Análisis web: servicios como Google Analytics que nos proporcionan información sobre el uso del sitio web.

  • Integración de servicios: Funcionalidades de terceros como mapas, vídeos incrustados o herramientas de comunicación.

  • Seguridad reforzada: servicios de protección contra el spam, detección de fraudes y otras medidas de seguridad.

  • Optimización del rendimiento: CDNs (Content Delivery Networks) que aceleran la carga de contenidos.

Todos los proveedores externos que utilizamos son cuidadosamente seleccionados y deben cumplir estrictas normas de protección de datos y privacidad. Mantenemos contratos específicos que garantizan el correcto tratamiento de los datos y el cumplimiento de la LGPD.

4. Gestión de cookies

Tienes derecho a decidir si aceptas o rechazas las cookies. Reconocemos que el control sobre las cookies es un aspecto fundamental de la privacidad digital, por lo que ofrecemos múltiples opciones para gestionar sus preferencias de forma granular e intuitiva.

4.1 Configuración del navegador

La mayoría de los navegadores web le permiten controlar las cookies a través de su configuración. Puede configurar su navegador para que rechace todas las cookies, para que sólo acepte cookies de origen o para que le indique cuándo se está enviando una cookie. A continuación, le ofrecemos enlaces directos a las instrucciones de gestión de cookies de los principales navegadores:

  • Google Chrome: La configuración de cookies en Chrome permite un control detallado sobre qué sitios web pueden almacenar cookies, incluyendo opciones para bloquear las cookies de terceros y gestionar excepciones específicas. Puede acceder a esta configuración en Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y otros datos del sitio. Guía completa de Google Chrome

  • Mozilla Firefox: Firefox ofrece una protección de rastreo mejorada que bloquea automáticamente muchas cookies de rastreo. Puedes personalizar esta configuración en Configuración > Privacidad y seguridad. Guía completa de Mozilla Firefox

  • Microsoft Edge: Edge incluye prevención de rastreo integrada con tres niveles de protección. Puedes gestionar las cookies en Configuración > Cookies y permisos del sitio. Guía completa de Microsoft Edge

  • Safari: Safari de Apple incluye Prevención Inteligente de Rastreo que bloquea automáticamente las cookies de rastreo entre sitios web. Puede ajustar esta configuración en Preferencias > Privacidad. Guía completa de Safari

  • Navegadores móviles: En los dispositivos móviles, la configuración de las cookies suele encontrarse en la configuración de privacidad del navegador. Le recomendamos que consulte la documentación específica de su navegador móvil para obtener instrucciones detalladas.

Es importante tener en cuenta que deshabilitar todas las cookies puede afectar significativamente a su experiencia de navegación, impidiendo que muchas características del sitio web funcionen correctamente. Recomendamos un enfoque equilibrado, permitiendo las cookies esenciales y controlando al mismo tiempo las cookies de seguimiento según sus preferencias personales.

4.2 Herramientas de consentimiento de cookies

Cuando visite nuestro sitio web por primera vez, verá un banner de consentimiento de cookies que le permitirá gestionar sus preferencias de forma granular. Esta herramienta está diseñada para ser:

  • Transparente: Proporciona información clara sobre cada categoría de cookies y sus fines específicos.

  • Granular: Le permite aceptar o rechazar categorías específicas de cookies, no sólo una opción binaria de aceptar o rechazar todas.

  • Accesible: Se puede acceder a ella en cualquier momento a través de un enlace situado en el pie de página de nuestro sitio web, lo que le permite cambiar sus preferencias siempre que lo desee.

  • Compatible: Funciona correctamente en todos los dispositivos y navegadores modernos.

  • Persistente: Sus elecciones se recuerdan para futuras visitas, evitando peticiones repetitivas innecesarias.

La herramienta de consentimiento también proporciona enlaces directos a esta Política de Cookies y a nuestra Política de Privacidad, asegurando que usted tenga acceso completo a la información que necesita para tomar decisiones informadas.

4.3. Exclusión voluntaria de cookies de terceros

Para determinadas cookies de terceros, proporcionamos opciones de exclusión adicionales:

  • Google Analytics: puede instalar el complemento de inhabilitación de Google Analytics para navegadores, que impide que Google Analytics utilice su información. Complemento de inhabilitación de Google Analytics

  • Redes publicitarias: En el caso de las cookies de redes publicitarias, puede visitar la página de exclusión voluntaria de la Network Advertising Initiative (NAI) o de la Digital Advertising Alliance (DAA) para gestionar sus preferencias en varias redes simultáneamente.

  • Ajustes de seguimiento del dispositivo: En los dispositivos móviles, puedes limitar el seguimiento a través de los ajustes de privacidad del sistema operativo (iOS: Ajustes > Privacidad > Seguimiento; Android: Ajustes > Google > Anuncios).

4.4 Señales de no seguimiento

Respetamos las señales "Do Not Track" (DNT) enviadas por su navegador. Cuando detectamos una señal DNT activa, limitamos automáticamente el uso de cookies de seguimiento y análisis, conservando únicamente las esenciales para el funcionamiento del sitio web.

5. Impacto de desactivar las cookies

Es importante entender cómo la desactivación de los diferentes tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web:

5.1 Cookies esenciales desactivadas

  • Funcionalidades afectadas: Los formularios de contacto pueden no funcionar correctamente, es posible que se desconecte con frecuencia de las zonas seguras y que algunas páginas no se carguen correctamente.\}

  • Seguridad comprometida: la protección contra ataques CSRF puede verse reducida y la verificación de identidad puede verse afectada.

  • Experiencia degradada: la navegación puede perder fluidez, con necesidad de reautenticación frecuente y pérdida de información en los formularios.

5.2 Cookies de rendimiento desactivadas

  • Análisis limitado: Nuestra capacidad para identificar y corregir problemas técnicos se verá reducida, lo que podría dar lugar a una experiencia menos optimizada para todos los usuarios.

  • Deterioro de la optimización: No podremos comprender adecuadamente cómo mejorar la usabilidad y el rendimiento del sitio web.

  • Asistencia técnica limitada: En caso de problemas técnicos, dispondremos de menos información para diagnosticar y resolver problemas específicos.

5.3 Cookies de funcionalidad desactivada

  • Pérdida de personalización: tus preferencias de idioma, región y otros ajustes no se recordarán entre sesiones.

  • Funciones avanzadas no disponibles: es posible que funciones como el chat en línea, los formularios inteligentes y la integración con redes sociales no funcionen correctamente.

  • Experiencia menos eficiente: Tendrá que reconfigurar sus preferencias cada vez que nos visite.

5.4 Cookies de marketing desactivadas

  • Contenido menos relevante: El contenido presentado puede estar menos alineado con sus intereses específicos.

  • Campañas educativas limitadas: Puede perder oportunidades de recibir información educativa relevante sobre sus derechos y asuntos legales de interés.

  • Deterioro del análisis de eficacia: se reducirá nuestra capacidad para medir y mejorar la eficacia de las campañas educativas.

6. Seguridad y protección de datos

Como empresa especializada en protección de datos y ciberseguridad, aplicamos las normas de seguridad más estrictas a la gestión de cookies:

6.1 Cifrado y transmisión segura

Todas las cookies que contienen información sensible se cifran mediante algoritmos de cifrado robustos. La transmisión de cookies se realiza exclusivamente a través de conexiones seguras HTTPS, lo que garantiza que la información no pueda ser interceptada durante el tránsito.

6.2 Minimización de datos

Aplicamos el principio de minimización de datos, recopilando a través de cookies únicamente la información estrictamente necesaria para los fines indicados. Evitamos almacenar información personal identificable en las cookies siempre que sea posible, prefiriendo identificadores anónimos o seudónimos.

6.3 Control de acceso

El acceso a los datos recogidos mediante cookies está restringido a los empleados autorizados que necesitan esta información para desempeñar sus funciones. Hemos implantado controles de acceso basados en funciones y un seguimiento de la actividad para garantizar que solo se accede a los datos cuando es necesario.

6.4 Auditoría y control

Llevamos a cabo auditorías periódicas del uso de cookies en nuestro sitio web, que incluyen la comprobación del cumplimiento de esta política y la identificación de cookies no autorizadas. Mantenemos registros de auditoría que registran cuándo y cómo se utilizan las cookies.

7. Actualizaciones de la política de cookies

Esta Política de Cookies puede ser actualizada de vez en cuando para reflejar cambios en nuestras prácticas de uso de cookies, nuevas tecnologías o cambios en la legislación. Los principales motivos de las actualizaciones incluyen:

  • Cambios tecnológicos: Implementación de nuevas funcionalidades que requieren cookies adicionales o modificación de las cookies existentes.

  • Cambios normativos: adaptación a nuevas leyes o normativas relacionadas con la privacidad y la protección de datos.

  • Mejorar los servicios: Optimizar nuestro enfoque de las cookies para servir mejor a nuestros usuarios.

  • Comentarios de los usuarios: Incorporación de sugerencias e inquietudes planteadas por nuestros usuarios.

La versión más reciente estará siempre disponible en nuestro sitio web. Le recomendamos que revise esta política con regularidad para mantenerse informado sobre cómo utilizamos las cookies. En caso de que se produzcan cambios significativos que afecten a sus derechos o a la forma en que tratamos sus datos, se le notificará a través de:

  • Aviso destacado en nuestro sitio web

  • Correo electrónico de los usuarios registrados (si procede)

  • Actualización de nuestro banner de consentimiento de cookies

8. Sus derechos en relación con las cookies

De conformidad con la LGPD y demás normativa aplicable, usted tiene derechos específicos en relación con el uso de cookies:

  • Derecho a la información: Derecho a ser informado sobre qué cookies utilizamos, su finalidad y cómo gestionarlas.

  • Derecho de control: Derecho a aceptar o rechazar cookies no esenciales y a cambiar sus preferencias en cualquier momento.

  • Derecho de acceso: Derecho a saber qué información se ha recopilado a través de cookies sobre usted.

  • Derecho de supresión: Derecho a solicitar la supresión de los datos recogidos a través de cookies, sujeto a limitaciones técnicas y legales.

  • Derecho de portabilidad: Derecho a recibir los datos recogidos a través de cookies en un formato estructurado y legible por máquina, siempre que sea técnicamente posible.

  • Derecho a oponerse: Derecho a oponerse al uso de cookies para fines específicos, como el marketing directo.

9. Contacto

Para cualquier duda sobre nuestra Política de Cookies, el ejercicio de sus derechos o para informar de problemas relacionados con el uso de cookies en nuestro sitio web, póngase en contacto con nuestro RPD:

Nombre/Puesto: Caroline Dipp (Coordinadora)
Correo electrónico: privacidade@pereirapelizzari.com.br
Dirección: Avenida Moema, 170, conjunto 125
Página web: https://pereiraepelizzari.com.br
Teléfono: +55 11 3995 6390

Nos comprometemos a responder a todas las consultas relacionadas con las cookies de forma rápida y transparente. Nuestro equipo especializado en protección de datos está a su disposición para responder a cualquier pregunta sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puede ejercer sus derechos.

10. Consideraciones finales

Pereira e Pelizzari Sociedade de Advogados reconoce que las cookies son una herramienta fundamental para la experiencia web moderna, pero también comprende la importancia de utilizarlas de forma responsable y transparente. Nuestro enfoque sobre las cookies refleja nuestro compromiso más amplio con la protección de datos y la privacidad digital.

Como especialistas en tecnología jurídica y protección de datos, aplicamos las mismas normas rigurosas que recomendamos a nuestros clientes. Esto incluye una total transparencia sobre nuestras prácticas, proporcionar controles granulares a los usuarios y aplicar sólidas medidas de seguridad para proteger cualquier información recopilada.

Entendemos que la confianza se construye a través de acciones coherentes y una transparencia continua. Por eso mantenemos esta política actualizada, proporcionamos herramientas fáciles de usar para gestionar sus preferencias y estamos siempre disponibles para responder a preguntas o satisfacer solicitudes relacionadas con el uso de cookies.

Su privacidad es nuestra prioridad, y seguiremos desarrollando nuestras prácticas para garantizar que reflejan las mejores prácticas del sector y las expectativas legítimas de nuestros usuarios.